Kurzmeldungen (hib),Linke thematisiert Dublin-Verfahren


La Izquierda alemana denuncia las duras condiciones del procedimiento de Dublín

Dresde, 6 de febrero de 2025 – El grupo parlamentario de La Izquierda en el Bundestag alemán ha denunciado las duras condiciones del procedimiento de Dublín. Este mecanismo europeo establece que los solicitantes de asilo deben presentar su solicitud en el primer país de la UE al que llegan.

El portavoz de La Izquierda para asuntos de migración, Ulla Jelpke, criticó que «las personas que buscan protección son enviadas de ida y vuelta como un balón de fútbol entre los estados miembros de la UE». En muchos casos, acaban en países «donde las condiciones de acogida son deplorables».

Jelpke citó el ejemplo de Grecia, donde los solicitantes de asilo a menudo viven en campamentos superpoblados y sin condiciones sanitarias adecuadas. «Es inaceptable que la UE deje a estas personas en un limbo durante meses o incluso años», dijo.

La Izquierda pide que se reforme el procedimiento de Dublín para garantizar que los solicitantes de asilo tengan acceso a un procedimiento de asilo justo y a condiciones de acogida dignas. También exige que se establezca un sistema de reparto equitativo de los solicitantes de asilo entre los estados miembros de la UE.

Antecedentes del procedimiento de Dublín

El procedimiento de Dublín fue adoptado en 2003 para evitar que los solicitantes de asilo presentaran múltiples solicitudes en diferentes países de la UE. El objetivo era agilizar el proceso de asilo y reducir el número de solicitudes fraudulentas.

Sin embargo, el procedimiento ha sido criticado por su rigidez y por no tener en cuenta las circunstancias individuales de los solicitantes de asilo. También se ha acusado a algunos países de la UE de abusar del procedimiento para externalizar sus responsabilidades en materia de asilo.

Implicaciones para los solicitantes de asilo

El procedimiento de Dublín puede tener graves consecuencias para los solicitantes de asilo. Pueden ser devueltos a países donde enfrentan persecución o condiciones de vida inadecuadas. También pueden quedar atrapados en un limbo legal durante largos períodos de tiempo, sin acceso a vivienda, atención médica o educación adecuados.

Los niños solicitantes de asilo son particularmente vulnerables a los efectos negativos del procedimiento de Dublín. Pueden ser separados de sus familias y expuestos a riesgos de explotación y abuso.

Llamado a la reforma

La Izquierda y otras organizaciones humanitarias han pedido repetidamente la reforma del procedimiento de Dublín. Piden un sistema más justo y humano que garantice la protección de los solicitantes de asilo y respete sus derechos humanos.


Linke thematisiert Dublin-Verfahren

La IA nos ha proporcionado la noticia.

Le hice a Google Gemini la siguiente pregunta y aquí está su respuesta.

Kurzmeldungen (hib) publicó «Linke thematisiert Dublin-Verfahren» el 2025-02-06 10:52. Escriba un artículo detallado sobre esta noticia de manera amigable, incluyendo información relevante. Las respuestas deben estar en español.


76

Deja un comentario